MENÚ

español

Estás conectado a la versión de la web para:

Alirio Díaz, un enamorado de la guitarra

Recordamos al guitarrista Alirio Díaz que falleció en Italia, el pasado 5 de julio de 2016, con 92 años.

El extraordinario guitarrista Alirio Díaz falleció el pasado martes, 5 de julio de 2016, en Italia, a la edad de 92 años. Una persona arraigada a su tierra culturalmente y también de corazón, razón por la que, según sus deseos, será enterrado en Carora (Venezuela), su ciudad natal.

Un guitarrista que se ha convertido en una leyenda viva de la guitarra y que amplía esa larga lista de intérpretes, que ya no se encuentran entre nosotros y que han contribuido en el arte del instrumento de seis cuerdas.

La carrera de Alirio Díaz fue brillante desde sus comienzos, aunque posiblemente tomo un cariz especial cuando se trasladó a Europa, donde en 1953, en el  "Conservatorio de Música y Declamación", fue discípulo del reconocido Regino Sainz de la Maza, al que consideraba su maestro y tenía en alto reconocimiento.

En una entrevista realizada en 2003, califica a Sainz de la Maza como un gran guitarrista y compositor, añadiendo que además de estrenar el Concierto de Aranjuez de Rodrigo “debió de ser el asesor de éste en el trabajo de composición” del famoso concierto para guitarra y orquesta.

Un año más tarde, en Siena (Italia), asistió a las clases magistrales de Andrés Segovia, quien señaló a Díaz como una promesa de la guitarra clásica. Muestra de ello fue que un par de años después, Segovia lo nombró su asistente, con lo que Alirio Díaz pasó de discípulo a actuar de sustituto del mismo Segovia.

Sobre Alirio Díaz podemos encontrar un interesante estudio a modo de biografía, realizado por el guitarrista italiano Stefano Picciano. Con el nombre “Alirio Díaz, entre la música popular y la música culta”, Picciano explica cómo la música popular ha influido en la carrera artística de este maravilloso maestro venezolano.

De hecho, el libro empieza con la frase “Al divisar el humo de la aldea nativa”, palabras que también se encuentran en la autobiografía del artista venezolano y que muestran el arraigo y cariño de éste por sus orígenes.

Una realidad que se manifestaba en sus conciertos y grabaciones, con la inclusión de repertorio popular. Piezas arregladas para guitarra por Vicente Emilio Sojo o por él mismo, y otras de compositores venezolanos.

En sus conciertos se podían escuchar los jorobos, los merengues, canciones populares o los valses venezolanos de Antonio Lauro, que se unían al repertorio junto a Tárrega, Sor, Bach, Moreno Torroba o los sudamericanos Agustín Barrios o Villa Lobos.

Cabe recordar que desde 1974 se celebra el “Concurso Internacional de Guitarra Alirio Díaz” en la ciudad de Carora, para homenajear la brillante trayectoria del músico venezolano, y contribuir a impulsar la escuela guitarrística internacional.

Desde Guitarras Alhambra, lamentamos esta pérdida en el mundo de la guitarra y realizamos este pequeño homenaje en forma de reconocimiento a una vida dedicada a la música.

Alhambra Logo

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.

Responsable del tratamiento: MANUFACTURAS ALHAMBRA, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Recibir solicitudes de información de las tiendas o distribuidores cercanos a su país. Envío de comunicaciones comerciales
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Distribuidores o tiendas autorizadas.
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico a Haz click aquí para mostrarlo. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.

Parece que algo ha ido mal... Vuelve a intentarlo y, si el error persiste, contacta con nosotros. Disculpa las molestias.

El email no es válido.

El email ya figura como registrado en el sistema.

Debes rellenar el campo nombre

¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín! :)

El email ya figura como registrado en el sistema. ¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín!

Confirma que no eres un robot