MENÚ

español

Estás conectado a la versión de la web para:

Diferencias y similitudes de una guitarra clásica y una flamenca

La guitarra española, también denominada flamenca, se diferencia de la clásica  en un gran número de elementos, sobre todo en lo que respecta a los materiales y la estructura. Si bien es verdad que comparten forma, tamaño, número de trastes y cuerdas, en realidad es el sonido su máxima distinción. 

 

Es, asimismo, en el anverso de la tapa donde se encuentra una de sus más claras divergencias, pues la disposición de las barras armónicas difiere. Con respecto a los aros, se muestran más estrechos en las flamencas. Las cuerdas de la guitarra clásica tiuenen una altura más alta mientras que en las flamencas la acción es más baja.

 

El sonido de la guitarra flamenca se reconoce enseguida por su característico ceceo o trasteo, un sonido muy particular, más agudo y nasal. A diferencia de la clásica, con un sonido más armónico y suave. Por este motivo, la caja es también más estrecha. Además, la primera tiene normalmente cuerpo de ciprés macizo español, y la clásica sule tener aros y fondo de palosanto de india. En los últimos años el  palosanto de la India en las guitarras flamencas se está poniendo de moda debido a la influencia de muchos músicos flamencos.

 

Por otro lado, la música para guitarra clásica necesita de un sonido envolvente, en contraposición con la potencia deseada sobre un tablao. En relación con el tamaño, aunque parecido, la clásica siempre será más grande, con curvas más pronunciadas

 

De este modo, mientras que en una clásica priman las notas, en una flamenca cobran especial importancia los acordes. Muchos empiezan como principiantes con la guitarra clásica para pasarse después a la flamenca, pues conseguir el deseado ceceo les costará un poco más de esfuerzo.

Alhambra Logo

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.

Responsable del tratamiento: MANUFACTURAS ALHAMBRA, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Recibir solicitudes de información de las tiendas o distribuidores cercanos a su país. Envío de comunicaciones comerciales
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Distribuidores o tiendas autorizadas.
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico a Haz click aquí para mostrarlo. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.

Parece que algo ha ido mal... Vuelve a intentarlo y, si el error persiste, contacta con nosotros. Disculpa las molestias.

El email no es válido.

El email ya figura como registrado en el sistema.

Debes rellenar el campo nombre

¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín! :)

El email ya figura como registrado en el sistema. ¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín!

Confirma que no eres un robot