MENÚ

español

Estás conectado a la versión de la web para:

El tapping en la guitarra acústica

Aunque es más común en la eléctrica, el tapping es una técnica también utilizada en la guitarra acústica.

Desde la década de los 80, la técnica conocida como tapping ha sido empleada por muchos guitarristas. En realidad es una técnica que aunque es más común en la versión eléctrica, también se utiliza en la guitarra acústica y en la clásica, que es donde realmente nació.

 Un guitarrista autodidacta italiano, llamado Vittorio Camardese, creó la técnica.

El primero en utilizar esta técnica en la eléctrica, fue Eddie Van Halen, del grupo Van Halen, considerado como uno de los mejores guitarristas del mundo y muy conocido por esta técnica.

Aunque antes, en la década de los 60, un guitarrista autodidacta italiano, llamado Vittorio Camardese, ya utilizaba esta técnica en la guitarra española e interpretando ritmos sudamericanos, así como jazz.

Concretamente, este guitarrista aplicaba el tapping a ocho dedos, utilizando el índice, medio, anular y meñique de la mano derecha y los mismos cuatro dedos de la mano izquierda.

Esta técnica consiste en tocar el instrumento percutiendo las cuerdas con las manos derecha e izquierda, o solo con la derecha, a modo de ligado. Se buscan las tres o cuatro notas que forman un acorde, normalmente en una misma cuerda, y se tocan o percuten de manera consecutiva utilizando el tapping. También se realiza utilizando varias cuerdas

Es más fácil aplicar la técnica en guitarras electrificadas, así como también es más fácil las cuerdas de los bajos, las de los timples.

También, en el uso de la mano derecha (en un guitarrista diestro) hay guitarristas que utilizan el lateral de la púa para percutir las cuerdas, en vez de realizar la pulsación con los dedos.

En concreto, el tapping en la guitarra acústica es muy empleado y combinado con otras técnicas muy llamativas o espectaculares.

El hecho de que la guitarra acústica tenga las cuerdas de acero, con el añadido de la sonoridad de una caja de resonancia, hace que esta técnica se adapte a multitud de estilos. Además la combinación de diferentes técnicas de percusión sobre la guitarra y armónicos, aportan al instrumento una amplia autonomía. Una forma de meter a toda la banda en un único instrumento, la guitarra.

Alhambra Logo

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.

Responsable del tratamiento: MANUFACTURAS ALHAMBRA, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Recibir solicitudes de información de las tiendas o distribuidores cercanos a su país. Envío de comunicaciones comerciales
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Distribuidores o tiendas autorizadas.
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico a Haz click aquí para mostrarlo. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.

Parece que algo ha ido mal... Vuelve a intentarlo y, si el error persiste, contacta con nosotros. Disculpa las molestias.

El email no es válido.

El email ya figura como registrado en el sistema.

Debes rellenar el campo nombre

¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín! :)

El email ya figura como registrado en el sistema. ¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín!

Confirma que no eres un robot