MENÚ

español

Estás conectado a la versión de la web para:

La memoria en el guitarrista

Existen algunos trucos para trabajar la memoria del guitarrista y evitar errores al tocar la guitarra, sobre todo cuando se toca en público.

Es muy común coger la guitarra, empezar a tocar una obra que se lleva años sin tocar, y sin saber cómo, los dedos van al sitio. No se recuerda la música, a veces tampoco la melodía, pero actúa la memoria muscular.

En el día a día es muy importante la memoria del guitarrista, un proceso que se realiza de manera constante y que a veces juega malas pasadas.

En el proceso de aprendizaje de las diferentes piezas o temas musicales, intervienen varios tipos de memorias, diferentes formas que tiene el cerebro para almacenar.

Cuando se estudia una nueva composición, se trabaja el oído, la vista, las posiciones, la música e incluso, sensaciones o elementos que surgen en el proceso. Un ejemplo pueden ser los elementos de dificultad técnica.

Precisamente, todos estos elementos que se trabajan en el estudio de un nuevo tema, se tienen que tener en cuenta y tratarlos como diferentes memorias disponibles.

Al actuar todas en conjunto, difícilmente podremos saber si alguna está fallando y por lo tanto, cuando se necesite no estará disponible.

Para ello, un ejercicio que se puede realizar es separar cada una de estas memorias. Y ahora la pregunta es: ¿Cómo?

 

Memoria auditiva

 

En el caso del oído, el guitarrista tiene que ser capaz de cantar el tema entero, desde el principio hasta el final, si no es así, es que algo falla y se tiene que trabajar.

 

Memoria muscular o posicional

 

En cuanto a la memoria muscular, se puede trabajar aislando el sonido. Hay que ser capaz de tocar una pieza entera sin oír la guitarra, si no es así, algo falla en la memoria del guitarrista.

Para poder aislar el sonido, se pueden utilizar cascos mientras se estudia, para no oír nada mientras se toca. Otra forma es colocando una bayeta a modo de sordina en el diapasón.

También hay guitarristas que afinan la guitarra con una afinación diferente, y estudian. Esta opción tiene el problema de que es desagradable escuchar la composición sonando desafinado.

Para asegurar la memoria posicional, también se puede colocar algún tipo de marcador en el traste número siete.

 

Memoria musical

 

En lo que respecta a la memoria musical, un ejercicio puede ser coger la partitura y visualizar los diferentes movimientos y posiciones, mientras se lee la partitura sin instrumento.

En definitiva, cualquier ejercicio que diferencie los diferentes procesos de retención en la memoria del guitarrista, para que cuando se necesite, se pueda utilizar.

 

Alhambra Logo

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.

Responsable del tratamiento: MANUFACTURAS ALHAMBRA, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Recibir solicitudes de información de las tiendas o distribuidores cercanos a su país. Envío de comunicaciones comerciales
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Distribuidores o tiendas autorizadas.
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico a Haz click aquí para mostrarlo. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.

Parece que algo ha ido mal... Vuelve a intentarlo y, si el error persiste, contacta con nosotros. Disculpa las molestias.

El email no es válido.

El email ya figura como registrado en el sistema.

Debes rellenar el campo nombre

¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín! :)

El email ya figura como registrado en el sistema. ¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín!

Confirma que no eres un robot