MENÚ

español

Estás conectado a la versión de la web para:

Roland Dyens

El Tango en Skai o la Libra Sonatina, algunos de los muchos tesoros de la guitarra que ha dejado Roland Dyens.

Roland Dyens, que el pasado 19 de octubre cumplió 61 años, nos ha dejado. La pérdida de uno de los grandes en el mundo de la guitarra, por sus interpretaciones, por sus composiciones, pero sobre todo por su visión del instrumento y de la música en general.

Considerado uno de los mejores guitarristas del mundo, tenía un perfil muy polifacético, donde el mundo del jazz era muy importante. Se podría decir que aún siendo un guitarrista clásico, se encontraba entre los dos mundos.

De hecho, en sus composiciones se puede ver de manera muy marcada las influencias del jazz en ritmos y melodías. Él mismo decía que tocaba clásico pero pensaba Jazz.

Un guitarrista muy conocido por su capacidad de improvisación

Para Roland Dyens, el concepto de programa no estaba en su forma de ver la música, no era partidario de la visión tradicional que se tenía del concierto y del disfrute de la guitarra. Era un músico que adaptaba lo que iba a interpretar en función del público, las condiciones del lugar o el momento, todo ello para conseguir la mejor experiencia con la música.

De la misma manera, tenía una gran capacidad de improvisación, una capacidad que dentro del mundo de la guitarra clásica no es demasiado común.

Marcada diferencia con la música anterior

Composiciones como el “Tango en Skai” o la “Libra sonatina” con su conocido “Fuoco”, fueron referentes para una generación de guitarristas, que tuvieron contacto con la música contemporánea a través de las composiciones de Roland Dyens. Unas composiciones que asombraban a jóvenes guitarristas por los ritmos, técnicas y armonías utilizadas.

Se podría decir que Leo Brower y Roland Dyens entre muchos otros, aportaron una obra que marcó el cambio de ciclo. Después de la música nacionalista del siglo XX, considerado como el siglo de oro de la guitarra, estas composiciones constituían una nueva etapa, una nueva manera de ver y sentir la música.

En España, Dyens tenía una presencia continuada en el Festival de la guitarra de Córdoba, organización que se ha hecho eco de esta pérdida tan importante.

Mediante estas palabras, desde Guitarras Alhambra queremos mostrar nuestro respeto y reconocimiento a una carrera impresionante, de un guitarrista sorprendente que dedicó su vida a la guitarra.

Los guitarristas en el futuro, siempre recordarán a Dyens a través de sus composiciones y de sus grabaciones, donde podrán apreciar la calidad de este genio de la guitarra que ha terminado su carrera demasiado pronto.

*Fuente de la imagen

Alhambra Logo

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.

Responsable del tratamiento: MANUFACTURAS ALHAMBRA, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Recibir solicitudes de información de las tiendas o distribuidores cercanos a su país. Envío de comunicaciones comerciales
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Distribuidores o tiendas autorizadas.
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico a Haz click aquí para mostrarlo. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.

Parece que algo ha ido mal... Vuelve a intentarlo y, si el error persiste, contacta con nosotros. Disculpa las molestias.

El email no es válido.

El email ya figura como registrado en el sistema.

Debes rellenar el campo nombre

¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín! :)

El email ya figura como registrado en el sistema. ¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín!

Confirma que no eres un robot