Alhambra y el medio ambiente
El compromiso de Manufacturas Alhambra con el medio ambiente se manifiesta en todos los campos y quehaceres diarios de la empresa.
No es una cuestión de imagen sino un compromiso de supervivencia en tanto en cuanto la materia prima de nuestros instrumentos es la madera y por tanto una parte fundamental de nuestro futuro depende de la sostenibilidad y racionalidad de las explotaciones y el aprovechamiento y optimización de nuestros recursos.
Todos los proveedores de maderas de Manufacturas Alhambra S.L. son empresas de reconocida solvencia en el sector, contando la mayoría con certificaciones medioambientales que aseguran la reforestación. Dependiendo del país de origen de las maderas, cada empresa suministradora adopta la normativa vigente, de manera que, por ejemplo, todas nuestras importaciones de madera de Palosanto de India provienen de las subastas públicas gubernamentales, donde nuestros proveedores adquieren los troncos que son aserrados en la India de acuerdo a nuestras especificaciones. Otro caso sería el de nuestro proveedor de Ébano, que por ley aporta una cantidad anual equivalente a un porcentaje de su facturación y que el gobierno dedica a la reforestación.
La búsqueda de la optimización de los recursos revierte igualmente en un mejor aprovechamiento de las maderas adquiridas. Esta política se manifiesta en varios aspectos:
-
El que muchas piezas vengan cortadas a las medidas requeridas (la normativa aduanera de los países originarios requiere que las maderas sean exportadas como piezas elaboradas de una dimensión máxima) ya que de esta manera se aseguran que los primeros trabajos de transformación y aserrado de piezas se realiza en el país fomentándose el desarrollo de los mismos.
-
El disponer de una amplia gama de modelos facilita la correcta clasificación de todas las maderas según sus calidades.
-
Las plantas de barnizado, que se limpian semanalmente, disponen de un circuito cerrado de agua que recoge los excedentes del barniz aplicado sobre la guitarra. Esta agua se reutiliza previo tratamiento en la depuradora que la empresa tiene instalada desde antes de que el uso de las mismas fuese requerido por ley.
-
Sistema de aspiración. Elaboración de briquetas. Todos los procesos de corte y lijado cuentan con una instalación que aspira los restos de madera y polvo, trasladándolos a través de unas tuberías a un silo donde se comprimen hidráulicamente en piezas cilíndricas. Estos residuos son utilizados por panaderos de la zona como combustible para sus hornos. Los excedentes de briquetas no consumidos por los panaderos así como otros restos de maderas (los aserraderos entregan junto a los tablones las partes no utilizables del tronco) son utilizados como materia prima para la calefacción de las instalaciones durante el invierno.
Los materiales peligrosos, como colas y barnices, son recogidos y tratados por empresas especializadas en las instalaciones autorizadas.

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.