MENÚ

español

Estás conectado a la versión de la web para:

La humedad, el guitarrista y la Guitarra

La humedad relativa afecta a la estructura de la guitarra, pero también a la interpretación del guitarrista

Se habla a menudo de la importancia de la humedad relativa en la guitarra, un parámetro que tiene que estar entre un 40% y un 60% para que sea adecuado, pero qué consecuencias puede tener el someter el instrumento a valores extremos.

Pues bien, tanto la humedad alta como la sequedad, ocasionan problemas importantes, algunos de ellos de difícil solución.

Una situación de extrema sequedad, ocasiona que la madera se “encoja”, un hecho que se detecta en el diapasón, haciendo salir el metal de los trastes por los lados y quedando los mismos afilados, también podemos observar una disminución de la acción de las cuerdas, al contraerse la madera, en la zona de bajo del puente, donde se genera una pequeña curvatura debido a la tensión de las cuerdas, ésta tiende a ser menos pronunciada y como consecuencia baja el puente y por tanto, la acción de las cuerdas. Al haber contracción de la madera, también podemos encontrar rajas o aperturas.

El verano o el uso de calefacción durante el invierno pueden favorecer una sequedad alta, una situación que se puede regular colocando recipientes con agua, para que mediante la evaporación del agua de su contenido regule el habitáculo.

La situación contraria, una humedad alta, también produce efectos negativos en el instrumento. En este caso, al dilatar la madera, la curvatura de la parte baja del puente en la tapa aumentaría, lo que podría ocasionar ceceos y disminución del sonido. Por encima del setenta por cien podría provocar que las diferentes partes de la guitarra se despeguen.

Por supuesto, unos cambios bruscos pueden potenciar los efectos descritos. El guitarrista puede minimizar estas situaciones, envolviendo el instrumento con seda dentro del mismo estuche para mantener la humedad de la guitarra, una manera de aislar más el instrumento del exterior.

Podéis encontrar más consejos sobre el mantenimiento de la guitarra en la sección de cuidados de Guitarras Alhambra. Consejos que todo guitarrista debe conocer.

Pero estas situaciones no solo afectan al instrumento, unos valores no tan extremos pueden afectar de manera directa al guitarrista. La humedad puede hacer que se sude más y que tocar el instrumento sea más complicado. Parece que los dedos del guitarrista se pegan en el instrumento, una situación agravada cuando se tiene que tocar en público.

Para ello hay algunos trucos a tener en cuenta. En primer lugar, llevar siempre una gamuza para secar de manera más frecuente la guitarra, diapasón y cuerdas, así como las manos, para que estén los más secas posibles.

También hay guitarristas que utilizan un poco de vaselina, muy poca cantidad porque puede llegar a afectar al instrumento, o en su caso polvos de talco.

Alhambra Logo

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.

Responsable del tratamiento: MANUFACTURAS ALHAMBRA, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Recibir solicitudes de información de las tiendas o distribuidores cercanos a su país. Envío de comunicaciones comerciales
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Distribuidores o tiendas autorizadas.
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico a Haz click aquí para mostrarlo. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.

Parece que algo ha ido mal... Vuelve a intentarlo y, si el error persiste, contacta con nosotros. Disculpa las molestias.

El email no es válido.

El email ya figura como registrado en el sistema.

Debes rellenar el campo nombre

¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín! :)

El email ya figura como registrado en el sistema. ¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín!

Confirma que no eres un robot