Confirma tu país
Para visualizar correctamente la información de la web, necesitamos que nos confirmes tu localización
Partes de la guitarra, el clavijero | Guitarras Alhambra
MENÚ

español

Estás conectado a la versión de la web para:

Partes de la guitarra, el clavijero

Aunque aparentemente todos los clavijeros parezcan iguales, es muy importante la calidad de éstos, sobre todo por precisión y durabilidad.

Antiguamente los clavijeros eran de palo, de hecho hoy en día todavía se conservan de este tipo en guitarras flamencas, aunque la mayoría son los mecánicos , los más comunes que observamos en la actualidad.

En las guitarras españolas, este elemento está compuesto por dos piezas con tres mecanismos cada una, siempre que la guitarra sea de seis cuerdas.

En el caso de las guitarras acústicas, cada cuerda tiene un mecanismo que es independiente de los demás, no están agrupados, son individuales.

El clavijero es una pieza muy importante porque va a ayudar a una afinación más fácil, es por ello que se deben instalar unos mecanismos con una calidad mínima.

En el caso de guitarras de luthier, hay que tener en cuenta que se pueden encontrar algunos sistemas hechos a mano y con precios elevados, de hecho existen algunos que rondan los mil euros.

Además, también es importante la estética pero sobre todo la calidad.

Es esencial que tengan la calidad adecuada para asegurar una durabilidad de los diferentes elementos, de otra manera, no quedará otra opción que reemplazarlos.

Cuando se cambia el clavijero o sus componentes

A priori el clavijero y sus componentes pueden parecer iguales, pero no es así. Si se pretende cambiarlo en su totalidad, es importante comprobar las características.

Muy importante es que los tornillos estén en el mismo lugar que el original, al igual que los tubo donde se enrollan las cuerdas.

Cambiar las clavijas

Por otra parte, si lo que se pretende es sustituir algunos componentes, también hay características a tener en cuenta.

Respecto a las clavijas de afinación, en el caso de que se haya partido alguna o se quiera instalar otras de diferente color, hay varios tamaños de orificio.

El orificio de la clavija debe quedar ajustado para ofrecer la resistencia adecuada y poder mover el mecanismo de afinación.

Se pueden encontrar clavijas con orificios de 3,5*4,3 mm, 3,8*4 mm o 3,2*4 mm. Además, en guitarra acústica también se pueden encontrar de 3*4 mm.

Es importante tener claras las dimensiones para poder adquirir las piezas adecuadas.

Cambiar el engranaje

En ocasiones puede suceder que en los engranajes se rompa alguno de los dientes, una situación que no deja otra opción que sustituir la pieza.

Para ello es importante saber que varía la forma interior de los engranajes. Se pueden encontrar formas hexagonales, cuadradas o incluso ovaladas.

No hace falta mencionar que si la forma fuera redonda, no se conseguiría la resistencia suficiente para mover el mecanismo.

Si no se encuentra el engranaje apropiado, la solución puede ser el cambiar los tubos donde se enrollan las cuerdas.

En los tubos es donde se encuentra la parte que encaja con los engranajes, de manera que habría que adquirir unos tubos y unos engranajes compatibles.

Alhambra Logo

Únete a nosotros para registrar tu guitarra Alhambra, recibir soporte y estar al día de ofertas y actualidad.

Responsable del tratamiento: MANUFACTURAS ALHAMBRA, S.L.
Finalidad en el tratamiento de los datos: Recibir solicitudes de información de las tiendas o distribuidores cercanos a su país. Envío de comunicaciones comerciales
Legitimación en el tratamiento de sus datos: Consentimiento del interesado.
Destinatarios: Distribuidores o tiendas autorizadas.
Derechos de los interesados: Podrá ejercitar sus derechos sobre protección de datos por correo electrónico a Haz click aquí para mostrarlo. En cualquier caso, puede solicitar la tutela de la Agencia Española de Protección de Datos a través de su página web https://www.aepd.es/. Puede consultar más información sobre protección de datos visitando nuestra política de privacidad.

Parece que algo ha ido mal... Vuelve a intentarlo y, si el error persiste, contacta con nosotros. Disculpa las molestias.

El email no es válido.

El email ya figura como registrado en el sistema.

Debes rellenar el campo nombre

¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín! :)

El email ya figura como registrado en el sistema. ¡Gracias por darte de alta en nuestro boletín!

Confirma que no eres un robot